martes, 29 de mayo de 2012

¡Reflejo de Huellas de la Ciudad!


Para mi trabajo de Huellas de la Ciudad he elegido unos puntos estratégicos de la ciudad, como la catedral, el acueducto o el arco que conduce al paseo del salón, simplemente porque me gusta; Me gusta el estilo, los colores y la apariencia.

He elegido la fotografía como lenguaje artístico porque era lo que servía y lo que quería para la idea que se me ocurrió: Con un espejo, reflejar las partes de la ciudad anteriormente citadas.
¿Y por qué? Porque estos monumentos cada persona los puede ver de una forma, es decir, te pueden gustar o no, y como es mi espejo, es la forma en la que yo los veo.

Esta idea surge pensando mucho sobre que quería hacer este trabajo y volviendo a mi casa después de una tarde ajetreada se me ocurrió.
Ya que me gusta la fotografía como hobbie, aproveche para este trabajo.

¿Por qué incluí poesía?
La poesía me gusta mucho, no suelo escribir, pero si me apetece y estoy inspirada suelo hacerlo, como es este caso. En mi opinión me gustan bastante como han quedado, expresan sentimientos y aunque el tema de cada una de ellas no esté relacionada del todo con la fotografía correspondiente, si se tiene imaginación, si que puede ser así.
El trabajo en general me ha parecido entretenido aunque al principio me volviese un poco loca buscando ideas. Pero la mañana que fui a hacer las fotos con una amiga que me ayudó, se me hizo bastante ameno aunque el espejo fuese pesado e hiciese bastante calor. Las poesías las deje para el último momento, cuando me apeteció hacerlas.
Una de ellas: 
Descubriendo nuevas rutas,
explorando nuevos caminos,
sigo esperando a que cambie el destino.

Del pasado me olvido,
en el presente respiro,
en el futuro se decidirá todo lo vivido.




miércoles, 16 de mayo de 2012

¡Al cine!

El pasado viernes 11de Mayo fui al cine para ver la película Sombras tenebrosas, la cual me encantó ya que su director Tim Burton siempre me ha gustado mucho y como no Johnny Deepp como protagonista siempre lo clava. 
Es una película divertida que recomiendo a todo el mundo, trata sobre un joven apuesto y adinerado que rompe el corazón a una bruja y esta le convierte en un vampiro enterrándole vivo. Cuando siglos más tarde es abierto su ataúd descubre que su mansión está habitada por sus descendientes. Él tiene que adaptarse a los años 70 y conseguir que la bruja le libere de su hechizo. 


Aquí os dejo el trailer:  


Un poquito de Blues


Carlos Díez, es un Segoviano creador y propietario de un blog importante llamado Blues Syndicate.
Carlos, nos vinó hablar en clase sobre los diferentes estilos de blues, de su historia, de su comienzo en Estados Unidos, pasando por Texas, el Delta, Piedmont, las mujeres y el blues y el blues en Chicago.
Nos puso vídeos de cada uno de los puntos señalados y nos iba preguntando nuestra opinión sobre ellos.
Al final de la clase nos dio algún consejo para que nuestro blog triunfe.
A mí personalmente, este tipo de música no me gusta, pero Carlos se esforzó bastante en mostrárnoslo.

Os dejo un vídeo que me ha gustado fisgando por YouTube:


Y nos vamos de exposición

En el palacio de Quintanar, aquí, en Segovia, se inauguró el 22 de Marzo la exposición "Jarabe de Mucha" protagonizada por seis alumnos de la uva estudiantes de 5º de publicidad y relaciones públicas (Sara Arranz, Julia Barranco, Sergio de Carlos, Aria Hurtado, Carla Pascual y Noelia Zuheros).
En esta exposición se puede ver diferente arte, desde pintura, fotografía, escultura o videoarte.


Los protagonistas fueron explicándonos sus respectivas obras invitándonos a reflexionar. A mí personalmente la que más me gusto fue la de Aria Hurtado:

Me gustó por los colores que había conseguido en sus fotografías y por la forma que explicaba como lo había hecho. Él mismo nos animó a que intentásemos hacerlo después de explicarnos unas cuantas veces como consiguió ese efecto, pero la verdad que a mí no me quedó muy claro. Aún así, fue mi favorito.

Ejemplo de buen anuncio

Se TÚ mismo


"Si vas a por ello, puedes equivocarte. Puede costarte el coche, un par de dientes, tu próximo ascenso. Puede que haga frío, puede que te hagas daño. Puede que pierdas la cabeza, las formas, la legalidad. Puede suponer el ridículo, el desprecio o la soledad. Pero si vives como tú quieres, hasta las últimas consecuencias, quizá y sólo quizá, llegues a ser quien eres. Doble o Nada. Voll-Damm doble malta".

martes, 15 de mayo de 2012

Tipos de ángulos

Ángulo normal



Ángulo picado


Ángulo contrapicado


Ángulo aberrante


Punto de vista subjetivo



Ángulo nadir





Ángulo central





Tipos de planos


                                                                 Gran plano general




                                                                                             Plano general largo



Plano general



Plano general corto 



Plano americano


                                                                                                                                          Plano medio



Primer plano largo



               Primer plano 



Gran primer plano 



                                                                                                             Plano detalle










Una verdadera tragedia


Bowling for Columbine es una película documental dirigida y protagonizada por Michael Moore, la cual toma como punto de partida la masacre del instituto Columbine. 

Bowling for Columbine está relacionada con la película Elephant ya que también esta basada en la matanza de dicho instituto. En esta película se ve la vida de los alumnos desde diferentes ángulos hasta que terminan enlazándose cuando ocurre la tragedia. 

El documental más bien, en vez de hablar de la matanza, trata sobre la venta de armas y balas en Estados Unidos, de como es posible que alguien pueda conseguir tan fácilmente un arma. Algo que me impactó, que me llamo mucho la atención, fue que abriendo una cuenta nueva en un banco de ahorros regalasen un arma de fuego; es algo totalmente inexplicable, como puede ser que en pleno siglo XXI y en América puedan ser ciertas estas cosas. No digo que sea normal la tragedia que ocurrió en Columbine, porque lógicamente no lo es, pero menos normal es que unos chicos de esa edad puedan empuñar un arma así.

En cuanto a la película de Elephant, al principio es algo subrrealista ya que exactamente no se sabe con tanta claridad lo que estuvieron haciendo los chavales que fueron asesinados ni los protagonistas de la masacre, pero por el resto me parece que está bastante bien, ya que se muestra lo sucedido con claridad.


La cara oculta de Siria

Conociendo la experiencia de la periodista Mayte Carrasco me he dado cuenta de lo que sucede realmente en Siria.


Mayte habla que debido a la situación geopolítica no pueden recibir ayuda.
Dormían cada noche en casas diferentes de personas las cuales se jugaban la vida por tenerlos allí.
Caían una media de 500 bombas y morían cerca de 100 personas por día.
No había apenas gente por la calle porque era muy peligroso, había francotiradores por todas las esquinas.
Atravesaron la frontera en una moto 3 personas.
Cuando quisieron regresar a España después de un mes en Siria tuvieron que abandonar el país por la noche atravesando un túnel de 5km de longitud para que no les viera nadie y no les matasen; túnel el cual unos días después fue destruido.
La experiencia no la cambiaría por nada, admite que ha sido muy peligrosa y arriesgada.

Algunas de las preguntas y respuestas que me parecieron interesantes fueron:

¿Por qué llaman Guerra Civil a esta situación?
Porque es el inicio, no hay intervención por parte de nadie y no hay ningún corredor humanitario.

¿Qué puntos tienen en común Egipto, Libia y Siria?
Cada país tiene una cultura distinta, no tienen nada que ver el uno con el otro.
Son revoluciones nacidas de un pueblo harto de vivir donde no hay democracia, opinión, libertad… Luchan contra ello.
Si no entras dentro del círculo de Al-Assar, no puedes hacer mucho.

¿Cuál es la importancia del periodismo digital?
El boom fue la revolución Egipcia, todo el mundo a través de internet se comunicaba. En Libia cortaron internet, se convirtió en un arma de propaganda, la información que llegaba era confusa.
En Siria solo graban vídeos y los suben a youtube, no pueden hacer más. 

Este vídeo es un resumen general de todo el conflicto.
Mi reflexión es, que actualmente los medios de comunicación nos muestran, nos dan a conocer, lo que a ellos les interesa contarnos, porque escuchando a Mayte mi visión hacia estos ha cambiado totalmente. Ahora me pongo a ver por ejemplo la televisión y me doy cuenta de que la mayoría de las noticias son de catastrofes, robos, muertes, etc...

Educomunicación

Comentando un artículo de Agustín García Matilla llamado Publicitar la educomunicación en la universidad del S.XXI, saqué unas ideas principales las cuales fueron:
- Hoy en día para mejorar la educación de los jóvenes necesitan la ayuda de los padres y de los profesores, los cuales también se pueden apoyar en las nuevas tecnologías.
- Critica a los medios de comunicación sobre todo a la televisión, ya que actualmente la "educación" que ofrece no es muy correcta.
- Expresarse con total libertad en clase, no solo centrarse en aprender. 
- Los profesores tienen que aprender a usar las nuevas tecnologías para impartir una mejor enseñanza.
Investigando en YouTube he encontrado este vídeo, que aunque sea breve lo poco que tiene escrito significa mucho: "Podemos aferrarnos a las antiguas, o podemos aprovechar las nuevas tecnologías. Es muy bueno que un niño tenga un libro en sus manos, pero que tenga el mundo es mejor."

Si conseguimos que todos los profesores aprendan a usar las nuevas tecnologías, conseguiremos una mejor educación para los jóvenes.

Mi Biografía

Me llamo Eugenia tengo 18años y soy de Burgos. Nací el 18 de diciembre de 1993, cinco años después de que naciese mi hermana mediana y diez de mi hermana mayor. En mi familia somos cinco y yo soy la pequeña de tres chicas.

Siempre he vivido en Burgos hasta ahora que al acabar el colegio y aprobar selectividad después de 2 años duros de bachillerato por fin me he ido a estudiar fuera separándome de mis padres y viviendo mi vida, aquí, en Segovia, ciudad en la cual he conocido gente increíble y lugar en el que voy a vivir algunas de las experiencias más importantes de mi vida.